?
Descubra nuestras áreas aquí
La Axarquía Interior es un destino idílico para aquellos que buscan el encanto rural, paisajes impresionantes y la auténtica vida andaluza. Situada a menos de una hora del Aeropuerto de Málaga, esta zona ofrece un coste de vida más bajo y excelentes oportunidades de inversión, lo que la convierte en un lugar ideal para retiros en el campo, vida sostenible y proyectos de hostelería boutique.
Rodeada de colinas, olivares y el Parque Natural de la Sierra Tejeda-Almijara, esta región alberga algunos de los pueblos blancos más bellos de España. Para disfrutar de vistas espectaculares, visita Comares, Periana y Canillas de Aceituno. Pueblos menos conocidos como Sayalonga y Sedella destacan por su herencia morisca y excelentes rutas de senderismo. La famosa Ruta Mudéjar (Frigiliana, Canillas de Aceituno y Salares) resalta la riqueza histórica de la zona, mientras que Totalán y Benamargosa ofrecen una auténtica experiencia de vida rural.
La Axarquía Interior ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, rutas a caballo y visitas a viñedos. En cuanto a gastronomía, la región destaca por su aceite de oliva ecológico, el vino moscatel y las pasas, que se secan al sol siguiendo el método tradicional.
A pesar de su carácter rural, la Axarquía Interior está bien conectada con la costa. Muchos de sus pueblos se encuentran a tan solo 30-40 minutos en coche de las playas de la Costa de la Axarquía, lo que permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad del campo con fácil acceso al Mediterráneo.
Esta región es ideal para quienes buscan Cortijos andaluces tradicionales (“Fincas”), casas de pueblo restauradas con encanto y propiedades de inversión en el creciente mercado del turismo rural. Amantes de la naturaleza, jubilados e inversores se sienten atraídos por su entorno tranquilo, precios accesibles y la creciente demanda de alquileres vacacionales en el campo.
Descubrí que hay muchas historias sobre este pueblo, siendo la más frecuente la que se cuenta que fue donde se escondieron los luchadores de la resistencia contra Franco y que eventualmente fueron descubiertos y expulsados…
Leer másAlcaucín está situado en la vertiente occidental de La Maroma, a la entrada del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, cerca de la espectacular laguna de Zafarraya, donde se puede salir de Málaga y entrar en la provincia…
Leer másAlfarnate es uno de los pueblos de la Ruta del Aceite y de la Montaña y se encuentra en el extremo noroeste de la Axarquía a 925 metros de altitud y, aunque a medida que avanzan los pueblos, es casi completamente llano y…
Leer másAlfarnatejo está situado en la Ruta del Aceite de Oliva y Montaña. Los nativos se llaman Alfarnateños y el apodo del pueblo es Palancos. Alfarnatejo se encuentra a 50 km de Málaga y a 42 km de la costa en Torre del Mar. La…
Leer másAlgarrobo lleva el nombre del árbol de algarrobo y es también uno de los pueblos visitados en la ruta del Sol y del Vino. Los nativos del pueblo se llaman algarrobeños.Hay que tener cuidado al organizar el encuentro con alguien…
Leer másAlmáchar se encuentra a 35 km de Málaga y a 20 minutos del mar. Almáchar deriva del árabe "Al Maysar" que significa "Los Prados" y el pueblo solía ser conocido como Almáchar de la Cruz por la cruz que se levantaba en una…
Leer másÁrchez es un pequeño pueblo que se encuentra a los pies de la Tejeda y el Almijar en el río Sayalonga. Su minarete de ladrillo rojo del siglo XIV, perfectamente conservado, de una antigua mezquita, que se puede ver desde…
Leer másArenas está en la ruta mudéjar. Se sitúa al este de Vélez-Málaga a 416 metros, bajo las ruinas de la fortaleza morisca de Bentomiz, cuyo origen se remonta a la época ibérica. Fue ocupada y modificada por fenicios, griegos…
Leer másBenamargosa es un pueblo muy activo que se encuentra en el corazón de la comarca de Vélez-Málaga y que se remonta al siglo XV, época de los moriscos. Al pasar por el aeropuerto de la Axarquía, el paisaje cambia a un exuberante…
Leer másBenamocarra se encuentra a 33 km de Málaga y a sólo 9 km de la costa, siendo la playa naturista más cercana la de Almayate. La ciudad es de origen árabe y su nombre deriva de Banu Mukarram, que significa La Tribu de Mukarram,…
Leer másEste pequeño pueblo está a un salto de distancia del pueblo más grande de Macharaviaya. Incluso hay un sendero de 2 km entre los dos pueblos llamados la Ruta de Salvador Rueda en honor al hijo más famoso de la aldea, el poeta…
Leer másCanillas de Aceituno está situada a 17 km de su capital, Vélez-Málaga, en el noreste de la comarca, a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Hay tres maneras de llegar a la aldea. Desde Arenas y después girar a…
Leer másCanillas de Albaida forma parte de la Ruta del Sol y del Vino y se encuentra a 52 km de Málaga y a 24 km de Vélez-Málaga. El nombre Albaida significa blanco y fue nombrado por los árabes que fundaron el pueblo en el siglo…
Leer másColmenar, la capital de los Montes de Málaga, se encuentra en el punto más occidental de la Axarquía, a 30 km de Málaga y de la costa. Se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la Ruta del Aceite y…
Leer másComares es probablemente el pueblo más comentado y más visto (desde lejos) de la Axarquía. Desde casi cualquier lugar se puede ver a Comares. Se encuentra en la cima de la montaña a unos 735 metros sobre el nivel del mar,…
Leer másCómpeta, pronunciada con énfasis en el Com y no en el Peta, es un pueblo de alta montaña situado en las estribaciones de la Sierra Almijara con un camino ventoso de 18 km de longitud que le lleva hasta el pueblo desde la…
Leer másEl mismo nombre evoca imágenes de hadas y gatos de pantomima. Sin embargo, los romanos la llamaron La Paloma. Está situado a 600 metros sobre el nivel del mar, con espectaculares vistas de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama,…
Leer másCútar es un pequeño pueblo situado en la ladera de una colina, en la carretera de Benamargosa a El Borge, que es su vecino más cercano, y a 30 minutos en coche de Vélez-Málaga. Forma parte de la Ruta de la Pasa y el pueblo…
Leer másDaimalos, pronunciado Die Malos, es un pueblo muy pequeño que forma parte del municipio de Arenas en la Ruta del Mudéjar. Está a 50 km de Málaga y a sólo 16 km de las estaciones balnearias de Torre del Mar. Conocido por su…
Leer másLa historia de El Borge está dominada por la naturaleza rebelde de sus primeros habitantes. El más infame es El Bizco, el bandido tuerto de Borge, cuya casa natal es ahora un museo, hotel y restaurante, lo que demuestra lo…
Leer másFrigiliana es la respuesta de la Axarquía a Mijas y ha ganado varios premios de belleza y conservación. Es uno de los pueblos más grandes de la zona, con una población de unos 3.000 habitantes. Algunos de ellos son propietarios…
Leer másA sólo un corto trayecto en coche desde la autopista y a sólo 10 minutos en coche de la costa se encuentra el pueblo montañoso de Iznate. Se encuentra enclavado en la ladera a 303 m sobre el nivel del mar y tiene las vistas…
Leer másEl pueblo de Los Romanes se estableció cuando se construyó el embalse de Viñuela. De repente las casas que tenían vistas a las montañas, impresionantes como son, se asomaban a un magnífico lago. Fue entonces cuando el turismo…
Leer másMacharaviaya es probablemente más conocido por ser el hogar de la noble familia Gálvez que elevó completamente el pueblo y las vidas de la gente que vivió allí en el siglo XVIII al traer prosperidad a un pequeño pueblo que…
Leer másSe puede acceder a Moclinejo desde Benagalbón o desde Almáchar. En cualquiera de las dos direcciones se tarda unos 10 minutos en coche y el viaje de vuelta hacia la autopista, aunque merece la pena el esfuerzo por las espectaculares…
Leer másPeriana se encuentra a 58 km de Málaga y a 23 km de Vélez-Málaga, a una altitud de 547 metros sobre el nivel del mar. El pueblo está rodeado de montañas, siendo el punto más alto el monte Umbría y las sierras de Carrión y…
Leer másRiogordo se encuentra en la Ruta del Aceite de Oliva y de los Montes, a 39 km de Málaga y a poco menos de 50 km de la localidad costera de Torre del Mar. Es famoso por sus caracoles. El Día del Caracol es una fiesta anual…
Leer másSalares está situado en el borde mismo del Parque Nacional de Tejeda, a 579 m sobre el nivel del mar. Esta joya blanca de pueblo está impregnada de historia y fue habitada por fenicios, griegos y cartagineses. Conocida como…
Leer másEste pequeño pueblo tiene unos 160 habitantes y está situado junto a Benamargosa. De hecho, el folklore dice que el Salto del Negro fue nombrado cuando los moriscos se negaron a convertirse al cristianismo y saltaron o fueron…
Leer másSayalonga ha permanecido prácticamente igual que durante el dominio árabe con la Iglesia de Santa Catalina, de estilo mudéjar, construida en el siglo XVI sobre el solar de una antigua mezquita y el depósito de agua de 90.000…
Leer másA 689 m sobre el nivel del mar, descubrimos Sedella, así llamada, según la página web del ayuntamiento, porque la reina Isabel, al ser informada de la lucha entre cristianos y musulmanes en una zona conocida como Arroyo de…
Leer másEntre la Axarquía y los Montes de Málaga se encuentra el pequeño pueblo de Totalán, parte de la pintoresca Ruta de la Pasa, a 13 km hacia el interior de la costa en Rincón de la Victoria y a 22 km de Málaga, al que se accede…
Leer másA tan sólo 6 km de la costa, por la A-356 en dirección a Viñuela desde Vélez-Málaga se encuentra el caserío de Trapiche. Lleva el nombre del molino que en su día estuvo allí y la antigua maquinaria está ahora expuesta en…
Leer másGirando a la izquierda por la A-356 en el restaurante El Cruce por la MA-3113 y pasando por el aeropuerto, el siguiente pueblo es Triana, a tan sólo 6,5 km de VélezMálaga. En cuanto a los pueblos, éste es extremadamente llano,…
Leer másVélez-Málaga es la capital de la Axarquía y está en la ruta escénica del sol y el aguacate. Está situado a tan sólo 1 km de la costa, en Torre del Mar. Después de la conquista árabe de España fundaron Vélez-Málaga, nombrándola…
Leer másEl nombre de Viñuela hoy en día hace pensar en el lago o embalse y sus alrededores, pero La Viñuela es el típico pueblecito blanco español del que toma su nombre el lago. La Viñuela está enclavada en un pequeño valle, a 131…
Leer másAunque (Ventas de) Zafarraya es la puerta de entrada a la provincia de Granada y no está en la Axarquía en absoluto, se encuentra justo a las afueras de La Comarca. Al salir de las carreteras planas de la provincia de Granada…
Leer más